USD $800
3D EXPERIENCE
DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN TRIDIMENSIONAL EN ORTODONCIA
Fecha: marzo 27, 28 y 29, 2025
Modalidad: Presencial
Lugar: The Art Training Center, Bogotá – Colombia
Contacto: WhatsApp
Instagram: @theart_tc
PUEDES RESERVAR CON EL 50% Y EL OTRO 50% DEBES CANCELARLO EL DÍA DE COMIENZO DEL CURSO
Descripción:
Curso de 3 días full time.
Dirigido a ortodoncistas, odontólogos generales, estudiantes, otros especialistas y técnicos dentales con interés en el diagnostico y planificación 3D por craneometria, diagnóstico 3D, segmentación de estructuras anatómicas, elaboración de guías para la colocación de microtornillos de ortodoncia, cementado de brackets por técnica directa en indirecta guiado por software 3D, entender los flujos digitales en ortodoncia y demás áreas de la odontología, comprensión del sistema CAI/CAD/CAM.
ponentes:
- Dr. David Díaz Cabrera
-
- Doctor en Odontología de la Universidad central de Venezuela.
- Conferencista Nacional e Internacional.
- Director de Díaz Cabrera Dental Group.
- Invisalign Doctor.
- Creador de THE ART (Productos de difusión para la macro y fotografía clínica).
- Creador y fundador de THE ART OF THE DENTAL PICTURE.
- Instructor en fotografía clínica.
- Líder de opinión y colaborador de la plataforma Nemotec.
- DSD Member Certificación 2016, DSD Master, DSD KOL.
- Especialista en Sistemas Ertty, diagnostico por craneometria y biomecánicas compuestas con anclaje esquelético con Miniplacas (Modular y Residencia Clínica).
- Certificación en Soluciones Clínicas en Ortodoncia Sistema MBT.
- Especialista en Ortodoncia, por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
objetivos:
- Comprensión del sistemas CAI/CAD/CAM.
- Este curso le mostrará al asistente como integrar rápidamente la odontología digital en su consultorio o laboratorio.
- Se profundizará en la evaluación del paciente, la planificación de casos, la impresión 3D para una mejor aplicación de los tratamientos.
- A través de la odontología digital se logrará una mejor planificación y resultados de nuestros tratamientos mediante encerados digitales facialmente guiados, la implementación de soluciones clínicas guiadas, tales como:
- Guías de colocación de microtornillos ortodónticos.
- Ferulas para cementado de brackets por técnica directa e indirecta.
- Guías de recorte gingival.
- Preparaciones guiadas.
- Alineadores In-House y aparatos auxiliares.
- Generación de modelos 3D (STL).
- Entender y aplicar una correcta técnica de digitalización del paciente.
- Revisar las opciones de impresión 3D en el consultorio.
- Aplicar los conocimientos adquiridos para la transformación de imagenes médicas en formato de manipulación tridimensional.
- Componer y practicar la edición de modelos tridimensionales en conjunto a la integración DICOM – STL – JPG – OBJ.
- Entender y diferenciar las diversas formas de llevar a cabo la odontología digital y planificación 3D, respetando las bases biológicas y la evidencia clínica y científica.
IMPORTANTE:
Instalación del software de planificación: Para la instalación del software Nemotec los participantes inscritos debe contar con un computador tipo gamer con windows, mínimo un core i5 y tarjeta gráfica Nvidia GEFORCE.
Mouse alambrico o inalámbrico, se recomienda mouse gamer (evitar mouse pequeños de bajo costo ya que dificultara el diseño en el computador).
Se enviara un correo electrónico con el paso a paso para la autoinstalación del software y de las galerías de STL, este procedimiento de auto instalación debe hacerlo el participante días previo al curso, No el día del curso.
Nemo estará instalado solo para el curso y por un periodo de 15 días posterior al curso.
El curso incluirá un software de análisis y exploración topográfica.
No se recomienda la instalación del software en equipos Mac, para ello se debe utilizar las app´s Parallels o BootCamp para poder instalar Windows bajo el MacOs, esto debe ser realizado previamente por el participante, el computador Mac debe ser de última generación o no correrá bien el programa, por esta razón NO se recomienda el uso de equipos Mac.
Los organizadores No instalan ningún tipo de programas ni tampoco aceptaran asistentes con versiones no oficiales de software (piratería).
El software se instala desde España de forma remota, por lo que se requiere que los participantes estén inscritos máximo 8 días antes para poder solventar cualquier eventualidad que impida que dicho proceso se cumpla con efectividad.
contenido:
- Temas:
-
Que es 3D experience
-
Geometría de un modelo 3D.
-
Diagnóstico 3D por craneometría.
-
Planificación 3D.
-
Digital workflow.
-
Sistemas CAI/CAD /CAM.
-
Lenguaje del mundo tridimensional.
-
Biointegración de archivos digitales (DICOM -STL-PLY-JPG-OBJ).
-
Digitalización del paciente.
-
Rutas de escaneo.
-
Escáneres Intraorales.
-
Análisis Dinámico (VIDEO / SCAN FACIAL).
-
Protocolo de planificación3D.Operaciones Boleanas.
-
Segmentación de raíces.
-
Guía de colocación de micro tornillos.
-
Guía para cementado de brackets.
-
Guía de colocación de Micro tornillos.
-
Microtornillos en Bucal Shelf, Cresta Cigomática, MARPE.
-
Impresoras 3D.
-
Escáner facial.
-
Reparación de mallas 3D y zocalado de modelos 3D.
-
Uso de CBCT en ortodoncia.
-
Evaluación 3D de estructuras anatómicas de la ATM.
-
Análisis volumétrico de Vías Aéreas.
-
día 1:
- AM:
- Conferencia teórica.
- PM:
- HANDS ON: Iniciación en el software, toma de registros del paciente, creación del 1er paciente a planificar, importación de registros digitales, reparación de mallas, orientación, zocalado, Biointegración de foto – DICOM y PLY. El participante analizara una malla 3D, y extenderá la importancia de establecer protocolos y rutas de escaneo para el desarrollo completo del flujo CAI-CAD-CAM.
día 2:
- TEORIA
- Análisis 3D de la articulación temporomandibular.
- Estadio de maduración y corticalizacion del condilo en el hombre y en la mujer.
- Diagnostico de hiperplasia condilar.
- Procesos degenerativos de la ATM .
- Diagnóstico de vias aéreas.
- Operaciones Boleanas.
- Segmentación de estructuras anatómicas (senos nasales, raíces reales del paciente, coronas clínicas, mandíbula y maxila).
- Guía para la colocación de microtornillos.
- Cementado indirecto.
- Protocolo MARPE
- El participante aprenderá la clasificación de la maduración de la sutura media palatina, para diagnóstico y clasificación, donde será capaz de identificar la posibilidad de colocación de dispositivos para MARPE.
-
- MARPE Y SU PLANIFICACIÓN 3D.
- Casos clínicos: El participante encontrará la aplicación clínica de la tecnología 3D en casos clínicos aplicada con software3D, cementado indirecto virtual, MARPE, Distalmiento, y más.
- Interpretación de cefalmetría 3D: El participante aprenderá un protocolo de evaluación e interpretación craneométrica 3D apartar del CBCT, e información de de centros de análisis 3D.
día 3:
- HandsOn de planificación digital 3D:
- Continuación de elaboración de guías de cementado indirecto y segmentaciones de estructuras anatómicas.
- HandsOn de Escáneo facial.
- Escaneo facial como registro dinámico.
- Aplicación clínica.
- Ruta de Escanéo.
- Alineadores.
El uso de escáneres intraorales se ha convertido en el día a día clínico de la odontológica moderna, sin embargo el resultado de estas imágenes CAI (COMPUTER AIDED IMAGING) muestra de errores en su obtención que se traduce en archivos de dificultoso manejo al transferirlo al laboratorio CAD.
UNA ERA DIGITAL, EL PRESENTE DE LA ODONTOLOGIA…
Con la incorporación y desarrollo de escáners intraorales (CAI), software de diseño asistido por computador (CAD) y tecnología de fabricación aditiva (CAM), se ha generado un completo flujo de trabajo para el diagnóstico y planificación que puede ser logrado.